lunes, 15 de octubre de 2012

D-Link SharePort Mobile, accede a tu nube personal desde dispositivos iOS o Android



D-Link SharePort Mobile es una nueva aplicación gratuita que permite acceder a contenidos multimedia alojados en dispositivos de almacenamiento conectados por USB a los routers Cloud de D-Link. Gracias a SharePort Mobile, podemos acceder nuestros archivos tanto en redes WiFi locales como desde cualquier lugar donde tengamos conexión a Internet, gracias al acceso remoto.
La nueva aplicación D-Link SharePort Mobile presenta una cuidada interfaz, intuitiva y muy fácil de usar. Además de actuar como servidor multimedia (es compatible con la mayoría de formatos), se puede utilizar como espacio de almacenamiento, creando nuestra propia nube personal para superar el limitado espacio de almacenamiento que ofrecen los smartphones y las tablets.

Con D-Link SharePort Mobile es posible realizar copias de seguridad de nuestros datos en remoto y permite crear perfiles de usuario que determinarán quién puede acceder a tu nube personal y qué puede hacer con tus archivos. El usuario determina las opciones de seguridad que necesita, en unentorno flexible y que se puede adaptar a la medida de sus necesidades.
Gracias al amplio soporte de formatos de vídeo (3g2, 3gp,asf, asx,flv, mov, mp4, mpg, swb), fotos (jpg, bmp, gif, png, psd, tif), música (aac, mid, mp3, mpa, ra, wv, wma, m4a) o formatos de ofimática (doc, docx, pps, ppt, pptx, xls, xlsx, pfd) no es necesario recurrir a aplicaciones de terceros para reproducir cualquier tipo de archivo.

Compatible con los routers Cloud de D-Link (modelos (DIR-857 HD, DIR-636L, DIR-826L, DIR- 825 HD, DIR-835, DIR-865L 802.11ac, DIR-505), SharePort Mobile puede servir contenido a cualquier dispositivo que soporte el estándar DLNA, como la Boxee Box de D-Link, la mayoría de consolas de videojuegos, televisores de alta definición y ordenadores, entre otros.

Fuente Bibliográfica Muy Computer

Diseñan un robot para 'sembrar' redes WiFi en el campo de batalla


‘Me están disparando. Estoy herido. Please RT #mehandado #aycomoduele #ADV CC @Misargento’. Uno está ahí, liado en el campo de batalla intentando tuitear un mensaje como este y no hay manera de encontrar una WiFi en condiciones.

Los campos de batalla es lo que tienen, que no son muy buen sitio donde conectarse a internet, pero tranquilos. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Bostón ha creado un robot capaz de crear redes WiFi allí donde ningún Starbucks ha llegado todavía. Hacer checkin de Foursquare en el nido de ametralladoras por fin será una realidad anhelada por miles de soldados huerfanos de social media.
Lo cierto es que, ironías aparte y aunque podamos considerar cuestionable la necesidad de una red WiFi en territorio hostil, el dispositivo ideado por estos estudiantes es digno de todo elogio.

El robot tiene forma de un pequeño tanque de aproximadamente un metro de largo y dotado de unas ruedas de oruga con las que moverse por cualquier terreno con una distancia de hasta 12 horas y una capacidad de carga de hasta 90 kilos.
¿Y para qué necesita un robot como este cargar algo? Ahí está la genialidad de la idea. ElCommBot, que así es como lo apodan sus creadores, va dejando a su paso pequeños módulos estancos y a prueba de colpes que contienen un router WiFi autónomo con batería. Estas cajas son las que general una red WiFi extendiendo la señal al paso del robot a partir de cualquier red funcional en el área.
Al ser descentralizada, la red de routers que crea este robot puede seguir funcionando aunque uno de los dispositivos sembrados se quede sin baterías o sea destruido. El robot puede ser también dirigido por control remoto gracias a su cámara y sensores de infrarrojos.
El equipo de Boston se queja del excesivo tamaño de los routers que ha tenido que utilizar para su diseño y lo cierto es que, con cuatro ajustes de las ‘semillas’ que siembra, este pequeñín podría ser de gran utilidad en el campo de batalla aunque sólo sea para consultar en internet cómo va la guerra.

MAs información Xataca

Logitech K810, teclado retroiluminado para tablets


Logitech anuncia un nuevo teclado especialmente orientado a los usuarios de tablets basadas en iOS, Android o Windows. Dotado de un diseño ultrafino y un chasis construido en aluminio, el nuevoLogitech K810 se perfila como el complemento ideal para los usuarios que necesitan la precisión de un teclado físico para trabajar con su tablet.
Este teclado de Logitech se desmarcará de la competencia por su excelente calidad de construccióny por un sistema de retroiluminación programable y con control de presencia: bastará acercar los dedos para que el sistema de iluminación se active automáticamente, ahorrando energía cuando no lo estamos utilizando
El Logitech  K810 se conecta a otros dispositivos usando Bluetooth y, gracias a la tecnología Easy Switch, guarda los datos de emparejamiento de hasta tres dispositivos al mismo tiempo. Solo hay que pulsar una tecla para seleccionar el dispositivo con el que lo queremos usar y escribir, sin tediosos procesos de configuración. Su batería recargable vía USB tiene una duración estimada de 10 días de uso.
El nuevo Logitech  K810 estará a la venta en los distribuidores habituales a partir del mes que viene, por un precio recomendado de 99,99 euros. Funciona con dispositivos iOS, Android y Windows

Fuente Bibliografica Muy Computer

Disco duro externo ADATA NH03 USB 3.0 de 3 TB

Los discos duros externos no sólo se utilizan para almacenar datos que debemos tener siempre encima... Muchas veces los usamos para guardar todas las copias de seguridad necesarias en oficinas o pequeñas oficinas, o bien para compartir la información dentro de una red local (que puede ser en el hogar). Estos usos dependen sobre todo de la capacidad, ya que cuando pasamos de cierta cantidad se nos pueden ocurrir una multitud de usos adicionales... Es algo que nos podemos plantear si, como en la unidad que analizaremos hoy, llegamos a unos decisivos 3 TB
3.000 GB son muchos, se miren como se miren, al menos en los días que corren; nadie dice que dentro de unos años sean una cantidad ridícula que quepa en una tarjeta del tamaño de una uña, pero a día de hoy es una gran cantidad de espacio que nos puede ser de gran utilidad (el uso que le demos ahora mismo es lo de menos). Lo que importa es que este disco duro externo de 3 TB nos llega de mano de ADATA, que recibe el nombre de NH03, y que utiliza la interfaz USB 3.0 para transferir los datos (era lo mínimo dado el espacio disponible).
El embalaje sigue la estética de otros productos del fabricante: fondo blanco, logo de la marca multicolor, imagen del producto en grande, algunos iconos que indican propiedades exclusivas del disco, y detrás diferentes especificaciones técnicas, algo más detalladas.
¿Y los complementos? Disponemos de los realmente necesarios, como el adaptador de corriente externo, 3 conectores diferentes a la red eléctrica, y una guía de uso rápido. La verdad es que no necesitamos mucho más para empezar. Así que 3 TB, ¿verdad? Pues veamos de qué son capaces

Mas Informacion en Noticias3d


SanDisk ReadyCache, acelera tu equipo sin tocar tus datos



Los sistemas de almacenamiento están avanzando de manera notable y los SSDs toman cada vez mayor notoriedad en el ecosistema de PCs y portátiles. Sin embargo, ¿qué hacer si tienes tu equipo perfectamente configurado con tu HD de gran capacidad y no quieres instalar ningun SSD, reinstalar sistema operativo, o clonar ninguna partición?.
SanDisk ha elaborado un interesante producto conocido como ReadyCache que con tan sólo conectarlo en nuestro equipo vía SATA y con la instalación de una aplicación en Windows acelerará nuestro sistema de manera automática y transparente de cara al usuario.

Por 50€ es una de las amplicaciones más baratas y que mayor impacto tendrá en tu equipo.

¿Cómo funciona?

SanDisk ReadyCache de 32 Gbytes se configura automáticamente como un sistema de cacheo de archivos -aplicación ExpressCache- que aprovecha la velocidad de lectura y escritura de las memorias NAND frente al disco duro, almacenando los archivos más utilizados por el sistema y modificando los contenidos en tiempo real según cambie el uso del equipo.

En el primer arranque cacheará también archivos del arranque mejorando este aspecto. La tasa de transferencia máxima de 480 Mbytes/s en conexión SATA 6 Gbps permite cargar aplicaciones hasta 12 veces más rápidas.
Esta semana recibiremos uno y os mostraremos cómo mejora el rendimiento de un equipo con la instalación de ReadyCache en un equipo cualquiera

Fuente Bibliográfica Muy computer