martes, 23 de octubre de 2012

D Link propone solución “One Stop” para reducir costos



D-Link dio a conocer las ventajas de su solución end-to-end orientada para que las organizaciones adopten un sistema de Vigilancia IP. La infraestructura “One-Stop” de la compañía, incorpora Vigilancia, Switch, Seguridad y Software, los cuatro componentes más importantes para un sistema de seguridad seguro, confiable y manejable.
Frente a la crisis las organizaciones buscan reducir costos y consolidad infraestructura y mejorar la eficiencia de los costos. Una forma de superar este desafío es la adopción de infraestructura de redes híbrida, que puedan manejar redes de datos y vigilancia IP.
La vigilancia IP de D-Link es una inversión relativamente baja, que reduciría significativamente los costos asociados al servicio y su mantenimiento, además de reducir la tensión sobre los sistemas integradores.
Según el fabricante las soluciones One-Stop de D-Link ofrecen algunos ventajas de integración nativa de redes, datos y vigilancia, eliminando la necesitad de extra infraestructura costosa; Fácil instalación gracias a la función de Auto Vigilancia VLAN, la que detecta automáticamente las cámaras y las ubica dentro de su propia VLAN. La posibilidad de administrar centralizadamente cámaras y grabadores de video de forma separada, el software D-View y D-ViewCam proven un punto central de administración para la red y seguridad del material captado


Fuente Bibliográfica PCWORLD

Devolo dLAN 500 AV Wireless+, PLC Wi-Fi y ethernet


Los dispositivos PLC están tomando fuerza en hogares y entornos profesionales debido a la creciente demanda de streaming de vídeo HD y a la saturación actual del espectro de redes inalámbricas.
En este campo la compañía Devolo ha presentado Devolo dLAN 500 AV Wireless+ como un dispositivo PLC de 500 Mbps que incluye nada menos que tres puerto ethernet y un punto de acceso inalámbrico.


De esta manera se acerca el acceso al router hasta el punto de luz eléctrica donde conectes el modeloAV Wireless+ que integra dos antenas Wi-Fi con tecnología MIMO para conexiones de dispositivos en bandas de 2,4 GHz y 5 GHz.
Se venderá de manera individual para añadir a tu red PLC por 110€ y en kit dLAN 500 AV plus y el modelo Wireless+ por 160 €.

Fuente Bibliográfica MuyComputer


AMD anuncia oficialmente Opteron con núcleo Piledriver


AMD está preparando el lanzamiento del a nueva generación de procesadores para servidores con la nueva arquitectura Piledriver. Estamos hablando de los Opteron 6300 y Opteron 4300.
Unos procesadores que podrían comercializarse a mediados de noviembre según apunta AMD en elanuncio de conferencias en el evento SC12 que se celebrará en Salt Lake City del 12 al 15 de noviembre.
Las nuevas series contemplan modelos con 4 a 16 núcleos de procesamiento nativo bajo arquitectura ‘Piledriver’, la misma de las APU Trinity para ordenadores de sobrenesa y portátiles.
La serie 43xx motorizaría equipos con simple socket, mietras que la serie 63xx se utilizaría en placas base multi-socket en una decena de modelos:


El tope de gama de la serie, como vemos, sería el Opteron 6386 SE, un micro con 16 Mbytes de caché de tercer nivel, un consumo TDP de 140 vatios, frecuencias de trabajo de 2,8 Ghz y 16 núcleos de procesamiento nativo.

Fuente Bibliográfica MuyCOmputer


Nuevo Intel SSD 335 de 240 Gbytes



Intel acaba de poner a la venta en japón su nuevo modelo de SSD que llega con capacidad de 240 Gbytes, Intel SSD 335 a un precio de 165 euros, si atendemos al cambio actual yenes – euros.
Las SSD 335 utilizan la nueva generación de memorias flash NAND fabricadas en procesos tecnológicos de 20 nanómetros. Estas unidades de almacenamiento usan interfaz SATA 6 Gbps, formato de 2,5 pulgadas, un controlador SandForce SF-2281 y capacidades de 80, 180 y 240 Gbytes.
Éste último modelo ha sido el primero en llegar al mercado y confirma la apuesta del gigante del chip por el mercado del almacenamiento. A ello contribuyó la última rebaja de precio de producto de julio y el próximo lanzamiento de nuevas series SSD como estas 335.
Los modelos con 80 y 180 Gbytes serían comercializados a comienzos de 2013 con precios de venta contenidos como su hermano mayor, por debajo del euro/Gbyte.

Fuente Bibliográfica MuyComputer