martes, 13 de noviembre de 2012

NVIDIA alimenta el superordenador más potente con sus Tesla K20X


NVIDIA acaba de anunciar su nueva familiar de aceleradoras Tesla K20 que llegan como el dispositivo más rápido en este formato. Prueba de ello es Titan, el superordenador más rápido según TOP500 que acaba de desvelar NVIDIA en SC12.
Este superordenador monta nada menos que 18.688 GPUs Tesla K20X y está montado en el Oak Ridge National Laboratory.

Este superordenador es capaz de rendir 17,59 petaflops en LINPACK lo que le convierte en el más rápido del mercado.

Este rendimiento es posible gracias al uso de las GPUs NVIDIA Tesla K20, que llegan en dos modelos:
  • Tesla K20X – 3,95 teraflops single-precision y 1,31 teraflops double-precision
  • Tesla K20 – 3,52 teraflops single-precision y 1,17 teraflops double-precision


 Fuente Bibliográfica Muy Computer

Nuevo récord de overclock de RAM, DDR3 a 3.900,6 MHz



El overclocker suizo Christian Ney acaba de batir un nuevo récord de overclock de memorias DDR3, consiguiendo una frecuencia de funcionamiento de 1.950,3 MHz, lo que da una velocidad final de 3.900,6 MHz. Todos los detalles técnicos sobre la hazaña se pueden consultar en su hilo oficial del foro OCAHOLIC

Para conseguir la mágica cifra,  Christian Ney montó un equipo sobre una placa base GIGABYTE A75-UD4H, con procesador AMD A8-3870K APU, 4 Gbytes de memoria G.Skill F3-2666C11-4GTXD y un complejo sistema de refrigeración basado en nitrógeno líquido. En su artículo, Ney comenta el trabajo que le costó realizar las capturas de pantalla necesarias para validar el récord y cómo terminó con la CPU durante el intento.
Como es habitual en la comunidad overclocking, gran parte de la diversión consiste en compartir los resultados con el resto de usuarios y aprender más para sacar el máximo partido al hardware, rompiendo las barreras teóricas de rendimiento. Para los fabricantes de hardware, los foros son auténticos nichos de conocimiento donde obtener un valioso feedback para el desarrollo de productos.





El récord se ha conseguido con unos tiempos de latencia de 14-14-14-36 y ha sido validado porCanardPC y HWBOT, donde podéis ver las capturas de pantalla que certifican el logro de Christian Ney. Para saber más, podéis consultar los foros de overclocking de OCAHOLIC.

Fuente Bibliográfica Muy Computer

D-Link Cloud NAS DNS-320L, disfruta de tu nube personal


D-Link amplía su catálogo de soluciones de almacenamiento en red con un nuevo NAS de dos bahías, capaces de ofrecer un capacidad total de hasta 6 terabytes. El nuevo D-Link Cloud NAS DNS-320Lpresume de un espectacular diseño, ofrece conectividad Ethernet Gigabit y se apoya en la plataforma mydlink para ofrecer acceso a nuestros contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
El D-Link Cloud NAS DNS-320L está diseñado para convertirse en el centro de nuesto hogar digital. Gracias a su gran capacidad, podemos almacenar una inmesa biblioteca de contenido multimedia y copias de seguridad de todos nuestros datos. Todos los NAS Cloud cuentan con lacertificación DLNA y soportan UpnP, así que es muy sencillo llevar contenidos vía streaming a cualquier dispostiivo compatible, como televisores o consolas de última generación.
Compatible con RAID 0, RAID 1 y JBOD, este D-Link Cloud NAS DNS-320L se puede usar como servidor de iTunes, cliente para descargas directas o P2P o como soporte para Time Machine, el sistema de copia de seguridad automático de Apple. Además, los usuarios de iPod, iPad o iPhone pueden utilizar a aplicación exclusiva para visualizar todos los contenidos multimedia que almacenen en el NAS, de forma automática y sin tener que encender ningún ordenador.

El D-Link Cloud NAS DNS-320L ya está disponible por un precio recomendado de 139 euros, en color blanco o negro. Además, se venderá una versión con dos discos duros de un terabyte por 359 euros. Publicaremos un análisis completo en cuanto recibamos una unidad de prueba en el laboratorio

Fuente Bibliográfica Muy Computer


lunes, 5 de noviembre de 2012

Samsung produce ‘Adonis’, el SoC para el Galaxy S4



Samsung habría comenzado la producción del chip ‘Adonis’, el motor de su próximo tope de gama Galaxy S4, según informan medios coreanos.
Samsung apuntalaría aún más su línea Galaxy anunciando el S4 en febrero de 2013 en el congreso mundial de móviles de Barcelona, para un lanzamiento mundial en el mes de marzo. A la vuelta de la esquina.
Por ello no nos sorprende que la compañía esté produciendo ya el chip principal para su nuevo buque insignia. Un SoC de 28 nanómetros de nombre en código Adonis, serie Exynos 5400, con cuádruple núcleo y basado en el procesador Cortex-A15.
Señalar la importancia del lanzamiento de este terminal para Samsung, como el resto de su serie Galaxy para Android, una mina de oro que ha propiciado un beneficio récord trimestral de 7.400 millones de dólares a la compañía coreana.

Fuente Bibliográfica Muy Computer 

¿Qué es UPnP y cómo activarlo en un router D-Link?


UPnP es la abreviatura de Universal Plug and Play, una arquitectura de red basada en protocolos de comunicación ya estandarizados y diseñada para facilitar la conectividad entre los diferentes dispositivos de una red. Es una solución pensada para el ámbito doméstico que se incluye de serie en prácticamente cualquier router moderno, incluyendo todo el catálogo de D-Link. En este artículo os explicamos para qué sirve y cómo activarlo en vuestro dispositivo.
En la práctica, el uso de UPnP permite olvidarnos de la tediosa tarea de abrir puertos y realizar una configuración específica para cada dispositivo o aplicación que necesite acceso a nuestra conexión a Internet. UPnP funciona a la perfección con las consolas de videojuegos de última generación, televisores, reproductores multimedia o aplicaciones tan populares como uTorrent y XBMC, por citar algunos ejemplos.


Para activar UPnP en vuestro router es necesario acceder a la interfaz web de configuración:
  1. Con el equipo conectado a WiFi o por cable Ethernet, escribe en el navegador la URL del router, por defecto, 192.168.0.1
  2. Introduce el nombre de usuario y contraseña de tu router -consultar manual-
  3. En cuanto aparezca el menú, ve a la sección Advanced Network Setting
  4. Marca la casilla Enable UPnP para activarlo
  5. Pulsa Save Settings


El funcionamiento de UPnP es totalmente automático y no requiere la intervención del usuario. En cada dispositivo (o aplicación, si se trata de software) debes seleccionar la opción UPnP como predeterminada y tu router se encargará de proporcionar los recursos necesarios para que todo funcione sin problemas.



Conviene advertir que UPnP no cuenta con autentificación, así que es fundamental mantener nuestra red bien protegida con una contraseña WPA2 que cambiemos con cierta frecuencia que podemos combinar con un filtrado MAC y ocultación del SSID. Teniendo en cuenta estas precauciones, UPnP nos permitirá olvidarnos de engorrosos procesos de configuración y aprovechar al máximo nuestro router

Fuente Bibliográfica Muy Computer

Ratón gaming ASUS ROG GX1000



La compañía ASUS acaba de añadir un nuevo periférico a su línea de productos ROG, hablamos del ratón GX1000 con un sensor láser capaz de escalar hasta una precisión de 8.200 dpi. Los materiales -aluminio con acabado premium-, el diseño ergonómico y los pies de PTFE son complementos perfectos para mejorar la experiencia gaming de cualquier usuario.

Puedes acceder de manera rápida a 6 macros programables así como también al cambio de DPIs (4 niveles diferenciados por colores rojo, naranja, verde y negro) para mejorar tu precisión en lo momentos que lo necesites.


La resolución del sensor se puede programar desde 50 dpi hasta nada menos que 8.200 dpi siendo uno de los más precisos del mercado. Para sacar partido a la resolución este ratón llega acompañado de una alfombrilla de ratón ROG de alta calidad y varias pesas para que el usuario ajuste el ratón USB a su gusto.

Fuente Bibliográfica Muy Computer



El regalo perfecto para tus amigos geek: D-Link DIR-505 SharePort Mobile Companion


Seguro que te has encontrado alguna vez en la tesitura de qué regalar a tu amigo geek, a ese que le gustan los ordenadores, consolas, tablets, smartphones… Cualquier cosa que le vayas a regalar es probable que o bien ya lo tenga o no le sea de utilidad o incluso que tenga algo mejor. ¿Quieres quedar bien con él / ella?
Os mostramos un dispositivo que puede se el regalo perfecto en esta situación. Se trata de un regalo pequeño en tamaño pero grande en funcionalidades:
  • ·         Router
  • ·         Punto de acceso
  • ·         Repetidor Wi-Fi
  • ·         Compartir archivos inalámbricamente desde un pendrive/USB
Como se puede ver, estamos ante una navaja suiza de conectividad que permite al usuario final disfrutar de soluciones varias para distintas configuraciones:
  • ·         Si tienes un smartphone / tablet y quieres ver una película que está en un USB, lo conectas en SharePort Mobile Companion.
  • ·         Si la red inalámbrica llega muy mal a una zona de tu casa, repites la WiFi.
  • ·         Si vas de fin de semana a un hotel y no tienes acceso a Internet a excepción de vía Ethernet, creas una red WiFi.
  • ·         Para jugar vía WiFi a juegos multijugador, creas un punto de acceso al que se conectan varios jugadores.

En fin, D-Link SharePort Mobile Companion puede ser la respuesta ante la tesitura de qué regalar a tu colega geek y además por un precio contenido para toda la versatilidad que ofrece, sólo 59€.

Fuente Bibliográfica Muy Computer