domingo, 16 de septiembre de 2012

Nuevos adaptadores PLC de TP-Link

TP-Link anuncia la incorporación de dos nuevos dispositivos a su familia de adaptadores Powerline AV500: el modelo Mini (TL-PA411) y el Gigabit AV500+ con enchufe integrado (TL-PA551). Ambos dispositivos, el TL-PA411, adaptador Powerline Mini; y el TL-PA551, adaptador Powerline Gigabit con enchufe integrado, proporcionan una velocidad de hasta 500 Mbps sobre la red existente en el hogar.
Ninguno de los modelos, que se comercializan en un kit de dos unidades, requiere de la instalación de cables adicionales. Son tansencillos como conectar uno de los dispositivos del pack a cualquier enchufe, conectarlo a Internet y conectar el otro adaptador a un enchufe diferente para establecer de forma instantánea una red de alta velocidad.
  • Principales capacidades técnicas de ambos dispositivos
  • Diferencias entre ambos dispositivos
Mas información encontrarás AQUI REDESTELECOM






Las memorias DDR4 llegarán en 2014



La novedad la dio a conocer Samsung durante la conferencia de desarrolladores de Intel de San Francisco (IDF 2012): la nueva generación de memorias informáticas DDR4 llegará en 2014 con mejor rendimiento y menor consumo.
Para la demostración Samsung utilizó una oblea de 300 milímetros fabricada usando procesos de 30 nanómetros, aunque también mostró un módulo ya ensamblado en formato RDIMM con 16 Gbytes de capacidad y una frecuencia de 2.133 MHz.
Sin embargo la apuesta es más alta y la compañía espera lanzar al mercado módulos de memoria con velocidades superiores a los 3.200 MHz.
Artículo tomado de MUYLINUX.COM

Intel: los nuevos Atom Clover Trail no soportarán Linux


Intel ha confirmado que no ofrecerá soporte para Linux en sus chips Clover Trail Atom, de los que se han visto varias demostraciones en varios portátiles durante el evento Intel Developers Forum 2012 que se está celebrando estos días. 

Los nuevos microprocesadores de la familia Atom disponen de varias mejoras tales como diversos modos de consumo de energía, pero Intel ha indicado que se trata de chips orientados a Windows 8. Clover Trail hereda muchas de las prestaciones de los Atom de la familia Medfield, que curiosamente sí que son compatibles con Android, pero en Intel parecen haber decidido poner una barrera artificial para tratar de apoyar al máximo a Microsoft y a su sistema operativo Windows 8, que está a punto de presentarse.
No obstante, es probable que aunque Intel no ofrezca soporte oficial sí aparezcan desarrolladores independientes que consigan hacer que Linux funcione en estas plataformas. Intel no dio detalles sobre las razones técnicas por las que Linux no sería soportado, indicando únicamente que “hay un montón de trabajo en el apartado software para hacer que un chip sea soportado en un determinado sistema operativo“.
Puede que una de las características que sean difíciles de implementar para Linux sea el soporte de los nuevos estados P y C de consumo de energía, que pueden detener por completo alguno de los cores del chip para ahorrar consumo, y según Intel el sistema operativo necesita proporcionar “pistas” al procesador para hacer uso de esos estados, y por lo visto esa información no puede ser proporcionada por Linux a dia de hoy.
Veremos si finalmente aparecen formas no oficiales de dar soporte a estos chips, aunque la decisión de Intel es cuando menos decepcionante, sobre todo para una empresa que tradicionalmente se ha implicado mucho en la evolución del kernel Linux.

Este articulo fue tomado de la pagina muylix.com