lunes, 8 de octubre de 2012

ASUS anuncia nueva gráfica GeForce GTX 670 4GB


ASUS ha anunciado nueva gráfica dedicada basada en el diseño del chip GTX 670 de NVIDIA, con 4 Gbytes de memoria GDDR5 y diseño de dos slots DirectCU II.
La nueva GTX 670 de ASUS dispone de un diseño personalizado del sistema de refrigeración y del PCB, con regulador de voltaje de 6+2 fases y cierto grado de control para overclocking mediante la herramienta GPU Tweak tool.
La velocidad del núcleo base es de 915 MHz pero puede escalar hasta 980 MHz con GPU Boost frequency. ASUS dobla la capacidad de memoria frente a modelos anteriores hasta los 4 Gbytes GDDR5, con interfaz de 256 bits para una velocidad de 6 GHz y un ancho de banda de 192 GB /s.
La tarjeta necesita dos conectores de alimentación PCIe de seis pines y cuenta con salidas de vídeo doble DVI, HDMI y DisplayPort.
Se avanza un precio oficioso de referencia de 350 dólares. Contenido para lo que ofrece este tarjetón, sólo un escalón por debajo del tope de gama GTX 680.

Fuente Bibliográfica MuyComputer.com



Samsung crea el sistema de ficheros F2FS para memorias Flash



El gigante de la electrónica hace un uso masivo de memorias NAND Flash, y para obtener el máximo rendimiento de estas memorias en Samsung han creado un nuevo sistema de ficheros llamado F2FS(Flash-Friendly File-System) para Linux que podría suponer una alternativa interesante sobre todo teniendo en cuenta que los sistemas de ficheros tradicionales se han pensado siempre para dispositivos de almacenamiento masivo.

El nuevo sistema de ficheros Open Source podría ser una alternativa perfecta para ser usado en el sistema operativo Android, ya que los teléfonos móviles y los tablets hacen uso de memorias NAND para las que este sistema de ficheros está dirigido.

F2FS está basado en un sistema de ficheros LFS (Log-structured File System) que soluciona algunas de las limitaciones de sistemas LFS antiguos y que está orientado para aprovechar las ventajas de las memorias Flash, comportándose teóricamente mejor que ext4 o exFAT en estas memorias.


Los 16 parches publicados por Samsung podrían integrarse fácilmente en el kernel Linux -Greg Kroah-Hartman, uno de los mantenedores del núcleo Linux, parece estar interesado en este sistema de ficheros- y eso podría desembocar en un mayor rendimiento de estas memorias en todo tipo de dispositivos.

Fuente Bibliográfica  MuyLinux.com

Los clientes ADSL Orange disfrutarán de la doble llamada con Livebox 2.1



La última versión del router Livebox que Orange ofrece a sus clientes de ADSL llega con una interesante funcionalidad que puede ser activada gratuitamente vía Atención al Cliente.
Estamos hablando del servicio “doble llamada” con el que los usuarios podrán recibir o realizar dos llamadas de manera simultánea con dos teléfonos independientes pero con un sólo número telefónico. Este servicio viene a ser equivalente a desdoblar la tradicional llamada en espera a otro terminal conectado a tu Livebox.


Fuente Bibliográfica MuyComputer


Li-Fi: Redes inalámbricas a través de la luz






La Universidad de Edimburgo ha desarrollado un sistema de redes inalámbricas que puede lograr velocidades de transferencia de hsata 130 Mbits por segundo haciendo uso de la luz en lugar de las ondas de radio.
El sistema, al que han llamado Li-Fi, hace uso de LEDs para transmitir datos a receptores fotosensibles realizando cambios en la intensidad de la luz que los investigadores afirman que son tan veloces que son imperceptibles para el ojo humano.
Uno de los responsables del proyecto, el físico almeán Harald Haas, ha creado una startup llamada Pure VLC desde la que se está desarrollando un kit de “iluminación inteligente” que podría permitir a los sistemas actuales transmitir y recibir datos, alcanzando velocidades de hasta 50 Mbits por segundo.



Fuente Bibliográfica MuyComputer