lunes, 29 de octubre de 2012

Carga inalámbrica para el Nexus4 con el nuevo accesorio de Google


Una de las grandes novedades del nuevo Nexus4 “presentado” hoy por Google es el soporte para la carga inalámbrica. Aunque todos nos imaginamos (seguramente) en un primer momento una placa como la lanzada por Duracell hace algunos meses, Google ha querido innovar, y ha presentado este accesorio con una forma bastante atractiva y práctica.
Éste no es más que una esfera cortada transversalmente en la que el teléfono se apoya para cargar la batería. Google la llama Orbe de carga, un nombre que llama la atención. Además de ser un accesorio para la carga del teléfono, podemos usarlo como dock. Gracias al ángulo de inclinación que tiene, podremos usarlo para navegar o ver algún que otro vídeo o pase de fotografías. La cara delantera es de plástico suave al tacto, para no estropear la trasera de cristal del nuevo Nexus4. Google dice que usa el estándar Qi de carga inalámbrica, por lo que los Nokia Lumia deberían funcionar también en este dispositivo y viceversa con el Nexus4.
Dentro del teléfono se encuentra un imán, al igual que dentro del Orbe de carga, por lo que podremos orientar el teléfono como queramos sin que éste se caiga. Una de las funciones que posee el Orbe, y que se incluye en Android 4.2, es la llamada “Daydream“. Ésta nos mostrará fotos, noticias de Google Currents y mucha más información de nuestro interés, cuando conectemos el dispositivo.

Sin llegar a tocar la alarma, se nota que Google escogió el diseño del Touchstone de Palm para el Orbe. El parecido es increíble y está a la vista de todos. Además, la idea del “Daydream” ya estaba presente en dicho accesorio de Palm. Aunque también estaba disponible en WebOS bajo el nombre de “Exhibition”.
Aún estamos a la espera de la fecha de lanzamiento y el precio del accesorio en cuestión. Estaremos atentos a cualquier novedad para publicarla rápidamente.
  
Fuente Bibliográfica El Android Libre

Andy Rubin explica por qué el Nexus 4 no dispone de LTE y echa las culpas a las operadoras

Como viene siendo habitual con las presentaciones de nuevos gadgets, los responsables deben aclarar dudas de gente y explicar por qué han tomado cada decisión para hacer un producto. Esta vez el propio Andy Rubin ha explicado una característica curiosa del Nexus 4, y es que no posee LTE ni siquiera en su versión para Estados Unidos, uno de los países que más apuestan por esta tecnología.
En una entrevista a The Verge, Andy explica las razones para esta decisión de no apostar por esta conectividad que ofrece descargar a grandes velocidades. las palabras exactas son las siguientes.

La mayoría de las redes con LTE no se han escalado completamente, pues son redes híbridas. Esto hace que los dispositivos necesiten ambos tipos de radios integradas. Cuando lo hicimos con el Galaxy Nexus lo hicimos así, pero no era una buena experiencia de usuario.

Comentó también el caso de Verizon, una de las mayores operadoras de Estados Unidos, que incorporaba mucho blootware al teléfono y numerosos retrasos en las actualizaciones. Tal fue el caso que pasaron varios meses hasta que los que compraron el teléfono con esta compañía esperaros varios meses para poder recibir Jelly Bean.
También hace mención que encarece mucho el precio del producto hasta hacer necesario que se comprase por una operadora, además de las diferentes versiones de LTE para cada operados y zona geográfica, aumentando demasiado el desarrollo. Demasiadas especificaciones para cada empresa y han decidido cortar por lo sano, pues el LTE no es una tecnología establecida a gran escala, eso y que hace que el Nexus pueda estar en un solo modelo con cualquier operadora del mundo.


Fuente Bibliográfica xatakandroid.


IBM apuesta por los nanotubos de carbono frente al silicio



IBM ha conseguido crear un chip de computadora basado en una nueva tecnología de nanotubos de carbono con más de 10.000 transistores.
Mientras que la cifra es mínima comparado con los millones de transistores de los microprocesadores de silicio de hoy en día, se trata de un paso vital para demostrar la viabilidad de la nueva tecnología.
Una tecnología que pretende superar la ley de Moore enunciada por el co-fundador de Intel Gordon E. Moore y que expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado.
Un enunciado que se ha cumplido durante cuatro décadas pero que está a punto de chocar con otras leyes físicas reales porque los transistores se aproximan al límite de lo más pequeño.
IBM podría tener la respuesta con una tecnología relativamente nueva: los nanotubos de carbono. Cada tubo tiene el espesor de un átomo y la forma de cilindro que se muestra en la imagen de arriba. Los nanotubos de carbono conducen la electricidad mejor que el silicio, tienen la forma perfecta para actuar como un transistor y, lo más importante, puede escalar a formas mucho más pequeñas.
No se conoce cuándo podría llegar al mercado este tipo de investigaciones.

Fuente Bibliográfica Muy Computer

Panasonic lanza el nuevo Toughbook C2 con Windows 8 Pro


La serie Toughbook de Panasonic se ha renovado con un nuevo modelo de portátil “convertible” que permite funcionar en formato tablet y en format portátil, y que además de aportar esa orientación a aplicaciones industriales e incluso militares también está basado en el nuevo Windows 8 Pro de Microsoft.
Este singular Panasonic Toughbook C2 integra una pantalla LCD IPS multitouch de 12,5 pulgadas, 4 Gbytes de RAM y un procesador Intel Core i5 3427U. Además ofrece puertos USB 3.0, conectividad WiFi, 3G/LTE y Bluetooth, y una batería de hasta 11 horas.
La webcam frontal ofrece soporte de grabación 720p para videoconferencias, y ofrece opciones como lainclusión de un puerto serie, VGA -el puerto HDMI es la opción estándar-, módem telefónico, NFC y un lector SmartCard para la autenticación de los usuarios.
Este portátil “ruggerized” estará disponible el próximo mes de diciembre con un precio de partida de 2.949 dólares, incluyendo una garantía de 3 años.


Fuente Bibliográfica Muy Computer